Descubrimos algunas de las claves de este estilo decorativo que tiene su origen en los países del norte de Europa –Noruega, Suecia, Finlandia y Dinamarca– a principios del s. XX. Su objetivo era (y es) combatir la falta de luz natural y lograr hogares más confortables y acogedores. Estas características son las que han convertido al estilo Nódico en uno de los más populares y que sigue de máxima actualidad pese a llevar con nosotros más de diez años.
- Los colores dominantes son los claro, la luminosidad es esencial por lo que el color estrella es el blanco, refuerza la sensación de limpieza visual y multiplica la luz, tanto para paredes, muebles e incluso suelos, aunque también se utilizan varios tonos de grises y negros. Los pequeños toques de color como el verdes, azules, dorados, ….La nota de color siempre se añade en cojines, mantas, colchas, objetos de decoración y cuadros.
- Dibujos geométricos en papel pintado, cojines, alicatados y textiles.
- Un leitmotiv en las decoraciones nórdicas son las referencias naturales y animales: desde ciervos en cuadros o en cabezas de peluche para decorar las paredes de la habitación de los peques, hasta accesorios confeccionados con ramas, piñas… Láminas, cuadros y fotos enmarcadas.
- Los materiales naturales son otro recurso decorativo clave en este estilo, así los muebles y suelos se visten de madera claras con acabados muy naturales, con barnices mates incoloros o al natural. El abedul encabeza el top de maderas. Aunque puede ir en solitario, la tendencia actual habla de combinar materiales: madera y metal, mármol y metal, madera y fibras naturales, etc.
- El mobiliario sigue líneas rectas muy puras, lejos de todo artificio, son sobre todo muebles funcionales, de aspecto limpio y espacioso. Líneas rectas que se combinan con suaves curvas, de estética sencilla y sentido práctico. También viejos muebles de estilo industrial, en los que se combina el hierro y la madera algo tosca, sin tratar. O piezas de antiguos oficios. Pero también se combinan con clásicas piezas de diseño. Ahí va un ejemplo: la estrella para cualquier comedor que se precie de ser nórdico son las ‘Eames Plastic Chair’.
- Para los textiles los tejidos naturales como el lino, la lana y el algodón nunca faltan en las casas escandinavas, aunque también aparecen las pieles en plaids y cojines, sobre todo durante los meses de riguroso invierno. Huye de cortinones de colores muy fuertes y deja que los rayos se cuelen en todas las estancias.
- Para pequeños detalles decorativos, como lámparas, centros,… se utilizan dos materiales novedosos como son el cobre y el latón. También ha surgido el uso del mármol en complementos, siempre en color blanco tipo Carrara”.
- Detalles como velas, candelabros, plantas naturales, flores, …. son los complementos imprescindibles, el broche de este estilo decorativo.